16 de junio - 16 de julio 2025
Actividades
disertaciones
Por expertos en dirección de servicios de cirugía ambulatoria y endoscopía, exponen una mirada directa sobre los problemas
Sesiones grupales
Por Zoom y organizadas sobre temas específicos, facilitan el intercambio productivo de conocimientos
Material de lectura
Personalizado para cada participante, amplía y refuerza los conocimientos impartidos
Trabajos intermedios y final
En el transcurso se realizarán tres trabajos intermedios. Al finalizar el curso se deberá presentar un trabajo final
Contenido del módulo
16 al 21 de junio de 2025)
Por qué medir la performance del área
Cómo diseñar la medición de la performance
Cómo seleccionar indicadores clave de performance del área
Cómo aplicar metodologías de análisis de procesos para conocer la performance del área
Cómo clasificar e identificar ineficiencias para mejorar la eficiencia operativa
Cómo seleccionar soluciones en función de su valor potencial y su factibilidad
Contenido del módulo
(23 al 28 de junio de 2025)
Qué estrategias de productividad son aplicables a la cirugía ambulatoria
Cómo mejorar la eficiencia y las percepciones del paciente en la fase de admisión
Cómo mejorar la eficiencia y las percepciones del paciente en la fase de recuperación
Cómo gestionar al personal para que contribuya a la eficiencia operativa
Cómo diseñar los espacios de cirugía ambulatoria para que contribuyan a la eficiencia operativa
Contenido del módulo
(30 de junio al 5 de julio de 2025)
Cómo mejorar la eficiencia operativa en la fase de evaluación anticipada
Cómo mejorar la eficiencia operativa en la fase de preparación del paciente
Cómo contribuir a la productividad de la unidad a través de una programación más eficiente de los procedimientos
Cómo contribuir a la productividad de la unidad optimizando el comienzo del día
Cómo contribuir a la productividad de la unidad optimizando la fase de recambio
Contenido del módulo
(7 al 12 de julio de 2025)
Cómo mejorar el clima laboral y la motivación del personal del área
Cómo promover el trabajo en equipo en el área
Cómo influir eficazmente en el personal
Cómo aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la productividad de las unidades
Cómo asegurar el sostenimiento de las mejoras para prevenir el retroceso a la situación anterior
Cómo promover el aumento del volumen de procedimientos ambulatorios
carga horaria
40 horas
trabajo final
Los participantes presentarán un trabajo final. Una vez aprobado el mismo se extenderá el certificado correspondiente
facilidades
Precios especiales para grupos y para personal no médico.
cronograma
Entrevista inicial: 12 y 13 de junio de 2025.
Módulo 1: del 16 al 21 de junio de 2025.
Módulo 2: del 23 al 28 de junio de 2025.
Módulo 3: del 30 de junio al 5 de julio de 2025.
Módulo 4: del 7 al 12 de julio de 2025.
Trabajo final: hasta el 16 de julio de 2025 (con plazo extendido opcional).